Semana del 8 junio
Un día estaban en
Jerusalén encerrados en una casa,
escondidos por miedo a los judíos. De repente la casa se llenó de un viento muy
fuerte que asustaba. El viento abrió puertas y ventanas con fuerza y unas
lenguas de fuego como las llamas de velas grandes se pusieron encima de cada
cabeza. Los discípulos no sabían si reír, cantar o gritar. Estaban felices, se sentían valientes, fuertes,
invencibles era el Espíritu de Jesús, el Espíritu Santo y se pusieron a
hablar a todo el mundo del amor de Jesús. La gente recibía el Espíritu Santo
bautizándose y cambiaban de vida.(Hechos de los apóstoles 2)Ascensión de Cristo y Venida del Espíritu Santo en
Pentecostés
Semana del 1 junio
Nombre del alumno/a…………………………………………………………………………..
Nombre del
alumno/a…………………………………………………………………………………..
Jesús resucitó, estuvo con los
discípulos 40 días enseñándoles todo lo que podía. Después se fue al cielo pero
prometió que mandaría al Espíritu Santo.Los discípulos SIN JESÚS estaban asustados, deprimidos, muy
tristes, se sentían abandonados. La ascensión del señor (video) https://www.youtube.com/watch?v=uTvBhF6Kmos
Un día estaban en
Jerusalén encerrados en una casa,
escondidos por miedo a los judíos. De repente la casa se llenó de un viento muy
fuerte que asustaba. El viento abrió puertas y ventanas con fuerza y unas
lenguas de fuego como las llamas de velas grandes se pusieron encima de cada
cabeza. Los discípulos no sabían si reír, cantar o gritar. Estaban felices, se sentían valientes, fuertes,
invencibles era el Espíritu de Jesús, el Espíritu Santo y se pusieron a
hablar a todo el mundo del amor de Jesús. La gente recibía el Espíritu Santo
bautizándose y cambiaban de vida.(Hechos de los apóstoles 2)Ascensión de Cristo y Venida del Espíritu Santo en
Pentecostés
Los amigos de Jesús se juntaban
formando una GRAN FAMILIA: comían juntos, rezaban juntos, aprendían todo sobre Jesús,los que eran ricos ayudaban a los
más pobres y Pedro cuidaba de todos
como le había encargado Jesús. Lo apóstoles hacían milagros con la fuerza del
Espíritu de Jesús. Cada día los cristianos eran más numerosos, los apóstoles
los cuidaban. Y Así nació LA IGLESIA.
Pinta a los primeros cristianos
comiendo juntos y ayudándose
Semana del 1 junio
Nombre del alumno/a…………………………………………………………………………..
1.- ¿Cuál es la Buena Noticia que predicando Jesús? .........................................................................................................................
2.- ¿Recuerdas al joven rico que quería seguir a Jesús? ¿Qué
le dijo Jesús para que agachara la cabeza y se marchara? Jesús le dijo……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
3.- Leví(llamado Mateo) sí que siguió a Jesús. ¿Recuerdas por
qué la gente no lo quería? No lo querían porque………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………
4.- ¿Qué son las parábolas? Las
parábolas son………………………………. ………….……………..……………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………
5.- La Buena Semilla es la Palabra de Dios que nos invita a
hacer el bien.Si tú eres una buena tierra haces el bien a los demás aunque te
cueste. Escribe 4 cosas buenas que haces:
1.-…………………………………………………………………………………………………………………
2.-…………………………………………………………………………………………………………………
3.-…………………………………………………………………………………………………………………
4.-………………………………………………………………………………………………………………..
Nombre del alumno/a……………………………………………………………………………
6.- Pon en su sitio estas palabras: se comieron los pájaros/ caen entre las piedras tienen poca raíz /
crecen entre las zarzas y las ahogan/ dan buenos frutos.
Personas
que sí que escuchan la palabra de Dios. Intentan hacer el bien pero se distraen
poco a poco preocupados con otras cosas.
Son
las semillas que……………………
…………………………………
……………………………….
………………………………..
……………………..
|
Personas
que no escuchan la palabra de Dios.
Son
las semillas que……………
………………..
…………………
………………..
|
Personas
que escuchan la palabra de Dios, les gusta, pero, como cuesta trabajo, no la
cumplen.
Son
las semillas que……
…………………………
…………………………
……………………….
|
Personas
que escuchan la palabra de Dios y a pesar de las dificultades hacen lo que
está bien.
Son
las semillas que…..
……………………….
……………………………
…………………………
…………………………..
|
7.- Me
dibujo siendo responsable.
Escribe qué haces.Soy responsable
cuando………………………………………
……………………………………………………………………Semana del 25 de mayo
Nombre del alumno/a……………………………………………………………………………
Jesús contaba a todos la buena
noticia de Dios. La gente venía de todas partes, de lejos y de cerca para
escucharlo. Les contaba historias. Aquello era
ameno y divertido.
Las
historias de Jesús ayudaban a la gente a comprender cosas sobre Dios: les hacía
pensar y hacer preguntas. Estas historias son las parábolas.
EL SEMBRADOR
Busca y
lee la parábola (Mt 13 1-9) o
ves el video de la parábola del sembrador de Valivanhttps://www.youtube.com/watch?v=9E5oPIaZOx0
Luego
dibujas y pintas lo que más te haya llamado la atención.
Lee
despacio para entenderlo
_ ¿Qué
significa la historia?_ preguntaron los apóstoles a Jesús_. Por favor
explícanoslo.
_Se trata
de lo que pasa cuando la gente oye la buena noticia sobre el Reino de Dios. _
les contestó Jesús _. Algunas personas no la escuchan, y desaparece el mensaje
como las semillas que se comieron los pájaros.
_ Otras personas se alegran de lo, pero sólo
al principio. Cuando llegan los problemas al cumplirlo son como las plantas,
que entre las piedras, se murieron bajo el sol.
_Algunos escuchan la palabra de Dios, la acogen en su
corazón e intentan hace lo correcto, pero
se distraen preocupados con sus trabajos, con tener más, con hacer otras
cosas, que la palabra de Dios no tiene espacio para crecer y se ahoga como las
semillas entre abrojos y zarzas.
_ Pero
hay personas que realmente escuchan la palabra y aprenden, actúan bien y lo enseñan.
Son como las plantas que dieron más semillas nuevas, hasta cien veces más de lo
que el campesino sembró.
Los
buenos cristianos escuchan y ponen en práctica la buena noticia del amor de
Dios
en su familia, en la escuela, en su barrio, en su ciudad. Son solidarios con
todos incluso con las personas que no conocen.
Los buenos frutos
son los gestos sencillos como ayudar a mamá y a los hermanos sin que lo pidan, tener paciencia,
reconocer cuando nos portamos mal y pedir perdón, regalar sonrisas, besos
y buenos gestos a los que me rodean…etc.
Semana del 18 de mayo
Nombre del alumno………………………………………………………………………………..
La semana pasada
hablamos de la parábola del sembrador y decíamos que las buena semilla era la
palabra de Dios que nos invitaba a hacer el bien .las cosas que hacemos son los
frutos. Cuando actuamos como Dios quiere hacemos
un mundo mejor y somos más felices.
Con la ayuda de mamá o papá
recuerda que (frutos has dado) cosas buenas has hecho en estas semanas, tan
difíciles, de estar encerrado en casa. Escribe
5 y dibuja una( también vale lo malo que te apetecía hacer y no lo hiciste
como protestar por la comida o gritar o no enfadarme cuando……
1.-………………………………………………………………………………………………………………
2………………………………………………………………………………………………………………..
3…………………………………………………………………………………………………………………
4……………………………………………………………………………………………………………………
5……………………………………………………………………………………………………………………
NOMBRE DEL ALUMNO:
.- Recuerdo. Relaciono
las frases con flechas.
Semillas No
escuchar la Buena Noticia.
Semillas que no dan fruto Escuchar pero no vivir la
Buena
Noticia.
Semillas que no germinan Escuchar y vivir la Buena
Noticia.
Semillas que germinan, La buena noticia del amor
crecen y dan fruto. de Dios.
Pinta y
fíjate en los lugares donde cae cada semilla.
¿Quién es
el sembrador?.....................................
Semana del 4 de mayo
Nombre del alumno/a………………………………………………………………………………
Jesús sigue invitando a las personas a seguirlo y cada una responde de una manera. COLOREA.
¡SÍGUEME! Lectura 1ª: Un día se acercó a Jesús un joven con ropas caras y le preguntó:
_ Maestro, ¿Qué tengo que hacer de bueno para conseguir la vida eterna?
_ Guarda los mandamientos _ le contestó Jesús.
_ Ya los cumplo todos desde pequeño. ¿Qué tengo que hacer?_ Insistió el Joven.
Y Jesús le dijo _ Vende todo lo que tienes y da el dinero a los pobres. Luego ven y sígueme.
Cuando oyó esto el joven se fue muy triste, porque era muy rico y no quería renunciar a todo lo que tenía. (Marcos10, 17-30)
Lectura 2ª: ¿Os acordáis de Zaqueo que era el jefe de los recaudadores de Jericó? Pues otro día que Jesús salía del pueblo de Cafarnaúm a la orilla del mar. Toda la gente acudía a él y él los enseñaba. Al pasar vio a Leví (también llamado Mateo) sentado en la mesa de los impuestos pues era recaudador. Nadie quería ser su amigo pues recogía más dinero que lo que correspondía. Jesús se acercó y le dijo _ ¡Sígueme!_. Y ¡ Leví dejó su trabajo y su dinero y se fue con Jesús! (Marcos2,13).
1.-El joven rico. Ves el video de 1:31minutosy luego pintas el dibujo https://www.youtube.com/watch?v=FyewSJtTMQY
2.-Completa el relato del Joven rico con estas palabras: caras/ mandamientos/ vendiera/ vida/ pobres/ siguiera/ triste.
Un joven con ropas…………………se acercó a Jesús y le preguntó:
_¿Qué debo hacer para alcanzar la………………………….eterna?
Jesús le preguntó si conocía los …………………………………………………Él le dijo que los cumplía desde pequeño. Entonces Jesús le dijo que …………………………………………………..todo lo que poseía y se lo diera a los………………………….Y que después lo ……………………………………….. El joven se puso ……………………………….y se marchó porque era muy rico y no quería perder todo lo que tenía.
SEGUIR A JESÚS semana del 27 abril
Lee: LA
BUENA NOTICIA DE JESÚS es creer que Dios ama a todas las personas y que tiene
un plan para cada uno para que seamos
felices. Jesús nos da buenos consejos para seguirlo. Seguir a Jesús es
tenerlo como amigo y querer a los demás como EL nos quería. Nosotros elegimos
cómo responder en las distintas situaciones:
A) Cuando nuestros padres confían
en nosotros y nos piden que
ayudemos en casa ¿cómo
respondes? Píntate.
B) Cuando
una compañera nos
Cuenta algo que le hace muy feliz
Le criticamos con envidia o nos
alegramos con ella.
¿Cómo respondes? Píntate
Los cristianos de verdad
mostramos a los demás el cariño que sentimos: somos responsables cuando nuestros padres y maestros confían en
nosotros, somos generosos y ayudamos
cuando nos lo piden y nos esforzamos por alegrarnos
con lo bueno que les ha pasado a los otros.
Copia en tu cuaderno las respuestas que son seguir a Jesús:
·
¡Jo!, mamá no me apetece nada.
·
Ya voy a ayudarte.
·
Sí, cuenta conmigo.
·
¡Qué latazo!, díselo a otro.
·
¡Esperadme!, que voy con vosotros.
·
Me molesta que le den el premio.
·
No te dejo mis pinturas porque son nuevas.
·
Pues yo tengo unos más bonitos que los tuyos.
Semana del 20 de Abril
Puedes descargarlo aquí
3ª SESIÓN
¿SOMOS FELICES?.- Leemos
a los niños o con los niños esto:
¿Quiénes son los humildes? los que
hacen bien las cosas y no se chulean, se pavonean de sus logros.
¿Quiénes son los misericordiosos? los que se
apenan por los que sufren e intentan ayudar.
¿Quiénes son Los que buscan a Dios?
Los que leen la biblia, la escuchan, rezan y quieren conocer a Dios y seguir los pasos de Jesús.
¿Quiénes son los que trabajan por la
paz? Los que ponen paz en los conflictos, ayudan a que la gente se calme
,suavizan los problemas y junta a los amigos separados.
¿Quiénes son los limpios de corazón?
los que hacen el bien a todos sin fijarse en las diferencias, sin discriminar a
nadie.
.- Hacemos pág 5 con buena letra y
coloreamos el título.
2ª SESIÓN
Recordamos algún milagro de los que
hizo Jesús y que vimos en primero y segundo de primaria ( es milagro todo
aquello que hace Dios y rompe con las leyes físicas y naturales) .
Si no lo recuerdas busca en internet o en el
nuevo testamento “los milagros de Jesús” Milagros como la boda de Canaán,
Jesús resucita al hijo de la viuda , Jesús y el
centurión, Jesús cura al paralítico de la piscina , Jesús y los leprosos
, milagro de los panes y los peces , la tempestad calmada, Jesús cura a una
niña , Jesús resucita a su amigo Lázaro, Jesús cura al ciego Bartimeo.
1ª SESIÓN
Ponemos la canción- Sentarnos a tu mesa “Y es que tu abrazo solo habla de
amor…….” Canción que habla de acogida sin mirar a quien:
Jesús llama a Mateo ( video con dibujos fijos)
..-
Jesús nos enseña a alegrarnos ¿Quién recuerda las parábolas de Jesús? Ver en
video la parábola de la oveja perdida:
y la parábola de la mujer que perdió
las monedas:
Luego hacer la ficha JESÚS AMA DE FORMA ESPECIAL….